domingo, 12 de abril de 2015

Comportamiento de consumidor

Se define como las actividades del individuo orientadas a la adquisición y uso de bienes y/o servicios, incluyendo los procesos de decisión que preceden y determinan esas actividades. Acciones que el consumidor lleva a cabo en la búsqueda, compra, uso y evaluación de productos que espera servirán para satisfacer sus necesidades.



También se define como el comprador final o el que compra para consumir. Se deduce que un comprador es un consumidor cuando compra para consumir. Esta definición puede tener significado tan sólo si generalmente se está de acuerdo en que el consumo significa el acto de comprar realizado sin intención de revender lo comprado, en virtud de esta definición, los intermediarios, fabricantes y muchos otros son excluidos de entre los consumidores. Sin embargo, cuando este fabricante o intermediario compra, por ejemplo, bienes de equipo, sigue siendo un consumidor, ya que su compra se hace generalmente sin propósito alguno de reventa.

4 comentarios:

  1. La infomacion manejada en el bloc es acertada. Y unos de mis puntos de mas atencion fue, en donde la familia tiene influencia en las decisiones de compra en uno. Pues uno se acostumbre y sigue los pasos en la decision de compra que la abuela y la mama siempre llevan acabo, al igual a comprar los productos que toda la vida han venido usando.

    ResponderBorrar
  2. Estoy de acuerdo contigo,es muy importante por que a través de ella nos damos cuenta de que las decisiones de las personas cambian de acuerdo a una gran cantidad de factores que existen alrededor que influyen en las personas,como la familia, los amigos, la cultura, y otros.

    ResponderBorrar
  3. hola lay!!!!
    En tu blog me parece información muy completa y acertada, ya que haces mension a características y factores que influyen bastante en el comportamiento de compra, entre ellas son las variables externas, como son la cultura, las clases sociales, los grupos sociales, así como uno muy importante que es la familia.
    considero que la familia es un factor muy importante, ya que cuando uno es niño, los padres influyen mucho en el comportamiento de compra de bienes y servicios.
    bueno por mi parte seria todo!!
    muy buen blog, mucha suerte y éxito.

    ResponderBorrar
  4. la informacion que manejaste es de mucha importancia debido a que con esta podemos tomar decisiones importantes, es decir, al comprar un bien o servicio lo primero que pensamos es si en realidad lo necesitamos o no.
    Gracias por la infoermacion.

    ResponderBorrar